SEDE  SAN  SALVADOR  de  JUJUY eBooks Libres   
_____________________
______________________________________________________________________________________________
Repositorio de Actividades y Consignas por materia



Cartilla_1, Cartilla_2
1o A        : Actividad 4 , Actividad 5 ,
1o C        : Actividad 4 , Actividad 5 ,
Grupo 5   : Actividad 1, Actividad 2, Actividad 3 , Actividad 4Actividad 5Actividad 6Actividad 7
Grupo 6   : Actividad 1, Actividad 2, Actividad 3 , Actividad 4Actividad 5Actividad 6Actividad 7
Grupo 7   : Actividad 1, Actividad 2, Actividad 3 , Actividad 4 , Actividad 5Actividad 6Actividad 7
Grupo 10 : Actividad 1, Actividad 2, Actividad 3 , Actividad 4Actividad 5Actividad 6Actividad 7

Grupo 20 : Actividad 1, Actividad 2, Actividad 3 , Actividad 4 , Actividad 5Actividad 6Actividad 7
Grupo 21 : Actividad 1, Actividad 2, Actividad 3 , Actividad 4 , Actividad 5Actividad 6Actividad 7
Grupo 22 : Actividad 1, Actividad 2, Actividad 3 , Actividad 4 , Actividad 5Actividad 6Actividad 7
Grupo 23 : Actividad 1, Actividad 2, Actividad 3 , Actividad 4 , Actividad 5Actividad 6Actividad 7
Grupo 24 : Actividad 1, Actividad 2, Actividad 3 , Actividad 4 , Actividad 5Actividad 6Actividad 7
Grupo 27 : Actividad 1, Actividad 2, Actividad 3 , Actividad 4 , Actividad 5Actividad 6Actividad 7



URL de la reunión: https://meet.google.com/rfk-vjhh-yea

GRUPOS: 2 (30/09 Hs. 16:30 )  3   ( 30/09 Hs 17:30 )  5  (02/10 Hs.16:00 )   6  (30/09 Hs.14:30 )   7  (02/10  Hs.15:00 )  10 (01/10  Hs.14:00


URL de la reunión: https://meet.google.com/dpu-tctk-eny                      09/09/20 Grupo 6 hs.14:30 - Grupo 2 16:30 - Grupo 3 : 17:30
URL de la reunión: https://meet.google.com/qje-xnxg-uee     Grupo 5  16hs  y 7 (basquetbol) 15:00 hs
URL de la reunión: https://meet.google.com/zvt-pcwn-ena    Grupo 10 ( voleibol )  hs. 14:00

Tiempo : 26 /03 al 06 /04 - Grupos : 5 - 6 -7 (varones) Actividades .
Tiempo : 15/04  al 27/04  - Grupos : 5 - 6 -7 (varones)  Actividades
28/05 al 12/06 05/05 al 18/05   - Grupos 5-6-7 : Actividades.
Tiempo : 28/05 al 12/06 . - Grupos 5-6-7 - Actividades
Tiempo : 15/04  al 27/04  - Grupos : 10  (varones)  Actividades
Tiempo : 05/05 al 18/05 - Grupo 19 . Actividades

Grupo 5 y 7 : Actividades
Grupo 6 : Actividades
Grupo 10 : Actividades

Pueden responder a watsapp : 3885142761 , mail : raburgos_@hotmail.com

Educación Física Ciclo Básico : 
1er año - Grupos 1 Hadball Masculino - Grupo 11 Handball femenino
Actividades. Imagen.
Grupo 11 : Series de 10 sin tiempo. Cantidad 60
Grupo 1   : Series de 10 sin tiempo. Cantidad 60
Cuestionario :
1. Tiempos de juego y edades para infantiles - menores - cadetes - juveniles - juniors y adultos
2. Medidas de una cancha oficial de handball
3. Medidas de los arcos de handball
4. Diámetro y peso de los balones que se usan en cada categoría de handball
5. Cual es el número de integrantes de un equipo de handball

1er año - Grupo 2 : Actividades. Viernes 28/08  hs. 14:30   URL de la reunión: https://meet.google.com/cji-bxcj-yna  - Trabajo práctico :
1er año - Grupo 3 : Actividades.  viernes 28/08 hs. 15:00    URL de la reunión: https://meet.google.com/nbp-tnkh-cxb - Trabajo práctico .
1er año A, B , C - Varones y mujeres. Actividades.

1er año A Varones Lunes 31/08 hs 20:30 : https://meet.google.com/mjr-assm-vut

3er año Grupo 08 - 09 - 28. Actividades. Trabajo práctico. Ficha diaria
Grupo 19 - 26. Actividades. Imagen. Actividades
2o Año : Grupo 15 - 16 - 17. Resistencia Física. Video que ocurre cuando corres



Educación Física Ciclo Superior : Grupo 4 - 14. Actividades. Trabajo práctico

Educación Física Ciclo Superior : Grupo 25 - 32. Actividades . Alumnos inscriptos

Educación Fisica Ciclo Superior : 1er 2do y  3er  año ( I . M. Q.)  - Grupos 29-30-31.
                                                     . Video que ocurre cuando corres.

Educación Fisica Ciclo Superior : grupo 26 todas las divisiones : Actividades .

Educación Física
:
Ciclo Superior : 1er _2do y  3er  año ( I . M. Q.) 
Grupo 20 Actividad Actividad.
Grupo 20 hasta el 21/09 fecha de presentacion : Actividad
Grupo 20 hasta el 11/11 fecha de presentacion : Actividad

Grupo 21 hasta 05/05 al 18/05. Actividades. Actividad  hasta el 19/10. Actividad
Grupo 21 hasta el 28/09 Actividad .
Grupo 21 hasta el 11/11 Actividad .

Grupo 22 Hasta el 28/09 Actividad
Grupo 22 : Actividad hasta el 19/10. Actividad
Grupo 22 Hasta el 11/11 Actividad


Grupo 23 y Grupo 24 hasta el 28/09 fecha de presentacion : Actividad
Grupo 23 : Actividad hasta el 19/10 . Actividad
Grupo 23 Hasta el 11/11 Actividad


Grupo 24 : Actividad hasta el 19/10 . Actividad
Grupo 24 Hasta el 11/11 Actividad

Grupo 27 Mujeres. Actividades. hasta el 19/10
Grupo 27 Hasta el 17/09 fecha de presentación : Actividad . Actividad 2.  Actividad
Grupo 27 Hasta el 11/11 Actividad.


GRUPOS : 20 (30/09  Hs. 09:00 ) 21 (02/10  Hs. 10:30 ) 22 (02/10  Hs. 08:00 ) 23 (01/10 Hs. 09:00 ) 24 ( 30/09 Hs. 10:00 ) 27 ( 02/10 Hs. 09:30 )

URL de la reunión: https://meet.google.com/uzd-xtox-sfc Ciclo Superior 09/09/20 Grupo 22 hs 08:00  - Grupo 20 hs 08:30 Grupo 27 femenino hs 09:00 - Grupo 21 hs 09:30
Grupo 23 hs 10:30 - Grupo 24 hs 11:00


Grupos : 20 - 21 - 22 - 23 - 24 ( varones ) y 27  ( mujeres )
Tiempo : 25/03   al  10/04. Actividades.
Tiempo : 14/04   al  27/04 Grupo 21        . Actividades
Tiempo : 14/04   al  27/04 Grupos 20-22 Varones  -
Tiempo : 01/05/ al 15/05 : Actividades  .

Grupos 23-24
Tiempo : 14/04  al 27/04  . Actividades .
Tiempo : 05/05 al 18/05 Actividades

Pueden responder a watsapp : 3885142761 , mail : raburgos_@hotmail.com



Ciclo Básico

Biología II 2o C
Los estudiantes continuaran con los contenidos abordados en clases: Ecología y Medio Ambiente, para ello se creó en el aula virtual de la UNJu el curso: BIOLOGÍA II 2C/2U (CB) cuyo link es: https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=707  
En dicho espacio están especificadas las consignas y el tiempo de presentación de las mismas. 
El modo de matriculación es auto-matricula y la clave es: bioII.2020

Biología II 2o A-B-D : Unidad I. Material de estudio y actividades.
Aula virtual 2o A : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=677
Aula virtual 2o B : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=692
Aula virtual 2o D : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=1116

Biología III
Biología III, curso 3C: Para continuar con los contenidos de Sistema Locomotor, los estudiantes deberán ingresar al aula virtual, buscar el curso BIOLOGÍA III 3C/3U (CB), cuyo link es el siguiente: https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=747
Allí encontraran las actividades que deberán realizar y el tiempo de presentación de las mismas. 
  El modo de matriculación es auto-matricula y la clave es: bioIIIC.2020  

Biología III, curso 3A/B: Se continuarán con las actividades de repaso de los Sistemas de nutrición, para ello deberán ingresar al aula virtual de BIOLOGÍA III 3A/3B (CB), cuyo link es el siguiente: https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=723.
Allí encontararán las actividades a realizar y los plazos establecidos para su entrega. 
  El modo de matriculación es auto-matricula y la clave es: bioIII.2020 

Física I 2o A-B-C-D : Magnitudes físicas y unidades. Magnitudes escalares y vectoriales.

Física II 3o A-B-C : Actividades

Formación Ciudadana I "A-B-C"
:
Consignas y actividades. Actividad 2 (word 7Mb) . 

Formación Ciudadana II "A-B" : Actividades. Misma Actividad word 7.2 Mb. Actividad 2  ( 25Mb word).

Formación Ciudadana II "C-D"
:
Actividades
2º C: https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=700
2º D: https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=1123

Formación Ciudadana III "A-B-C" : Actividades
3º A: https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=716
3º B: https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=728
3º C: https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=740

Geografía

Historia I "A-B-C" : Actividades .
Historia II "A-B-C-D" :
Actividades

Historia III "A-B-C" : Actividades
Introduccion a las Ciencias

Lenguajes Artísticos

 


Lengua Nacional I
1o C :  
 Los alumnos trabajaron con actividades de diagnóstico y nivelación de manera presencial y, de manera virtual en el siguiente link: https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=651, por lo que ya cuentan con dos calificaciones que los habilita a resolver la guía de lectura de la novela elegida (según las características trabajadas durante la clase del día 13 de marzo). Las actividades domiciliarias referidas a “Los géneros literarios” y “El cuento tradicional maravilloso” deberán ser cargadas en los espacios creados dentro del aula virtual respetando el cronograma elaborado en clase y que figura en el grupo de whats app del curso.

1o A - 1o B : Actividades


Lengua Nacional II
2o C
Los alumnos trabajaron con actividades de diagnóstico y nivelación de manera presencial y, de manera virtual por lo que ya cuentan con dos calificaciones que los habilita a resolver las guías de lectura de la Antología A capa y espada y la novela de Esteban Valentino: Es tan difícil volver a Ítaca. Mediante un grupo de whats app, trabajaron con textos referidos a “los géneros literarios”, “la épica y los cantares de gesta” y las características del héroe”. Deberán subir dichas actividades en los espacios creados dentro del aula virtual respetando el cronograma elaborado durante la clase del día 13 de marzo.

2o D

Los alumnos trabajaron con actividades de diagnóstico y nivelación de manera presencial, por lo que ya cuentan con una calificación. Luego, mediante un grupo de whats app, trabajaron con textos referidos a “los géneros literarios”, “la épica y los cantares de gesta” y las características del héroe”. También compartimos en formato PDF la Antología A capa y espada y la novela de Esteban Valentino: Es tan difícil volver a Ítaca. Esta semana deberán matricularse en el aula virtual correspondiente y subir las tareas respetando las fechas y horarios establecidos.


2o A - 2 B : Actividades


Lengua Nacional III
3o C
Los alumnos trabajaron con actividades de diagnóstico y nivelación de manera presencial, por lo que ya cuentan con una calificación. Luego se matricularon en el aula virtual correspondiente, que se ubica en el siguiente link: https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=738. Allí realizaron los ejercicios del T.P. N°1 -que seguirá abierto hasta el 27 de marzo- y, podrán subir las tareas referidas al “Origen y evolución de la lengua española” hasta el día 3 de abril.

3o A - 3 B : Actividades


Matemática I 1o A, B, C

Instructivo Conjuntos. Apunte 1, Apunte 2, Apunte 3, Apunte 4, Apunte 5, Apunte 6 y Apunte 7
Instructivo Sistema de Numeración. Apunte 8, Apunte 9, Apunte 10, Apunte 11, Apunte 12. Actividad

Matemática II  : 2o A. Aula virtual : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=674#section-1
Matemática II  : 2o B. Aula virtual : https://virtual.unju.edu.ar/enrol/index.php?id=689. Video : https://www.youtube.com/watch?v=Il87_4kujG8&t=598s
Matemática II  : 2o C. Aula virtual : https://virtual.unju.edu.ar/enrol/index.php?id=704
Proporcionalidad geométrica . Razones y proporciones. Trabajo Práctico. Racionalización.
Porcentaje y regla de tres. Propiedades de las proporciones .

Matemática II  : 2o D
Divisibilidad. Números racionales .
Razones y proporciones.

Matemática III  : 3A - 3C
Apunte y Actividades Sistema de ecuaciones lineales 3x3 . Instructivo radicales.  Números irracionales. Actividad radicales.   

Matemática III  : 3o B Aula virtual : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=732. Radicales I.

Informatica I : 1o A : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=626 , 1o B : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=647 , 1o C : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=74

Informatica II : 2o B, C,D  : Aula virtual. Examen virtual   11/03/2021.
Los JUEVES clase virtual 2oB 8 a 9 hs. -  2oC 9,15 a 10,15. - 2o D 11,30 a 12,30 hs goole meet o ZOOM . Link de aula : meet.google.com/gjo-naos-hjc.
Cualquier duda enviar mail a miguelcortez64@gmail.com
Clase virtual de 13/08 suspendida por falta de alumnos.Hs 11:35.
Clase virtual 2oD 22/10/2020 : Suspendida por falta de asistentes.
Clase virtual 2oD 29/10/2020 : Suspendida por falta de asistentes.
Clase virtual 2oD 30/10/2020 hs 08 :  Suspendida por falta de asistentes a hs 08:20.


      
Informatica II : 2o A  : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=77

Informatica III : 3o B  : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=737

Informatica III : 3o C  : Aula VirtualNOVEDADES : PLAZO HASTA EL 18 de DICIEMBRE para segunda entregade TRABAJOS (para poner nota de aprobacion o desaprobado). google meet https://meet.google.com/gjo-naos-hjc Para las semanas siguientes clase virtual los dias lunes 11,45 a 12,45

Química 1o A : Apunte .

Química I : 2 A-B-C-D . Curso completo. Trabajo Práctico-bis.

Química II 3A - 3B - 3C : Trabajo Práctico No 1 : Enlace Químico BIS . Los compuestos químicos. Compuestos inorgánicos

Sistemas de Representación  1oB - 1oC : Teoría - Apunte Trazados en formato A3 y A4  , Video 3.8Mb Normas Iram. Caligrafia : Apunte. Video.
Aula virtual 1oB : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=646
Aula virtual 1o C : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=660
Rótulo pdf. Rótulo mp4. Rótulo.ppx.
Tipos de lineas mp4. Tipos de linea pps.
Tipos de linea mp4. Tipos de linea ppsx. Tipos de linea pdf
Acotaciones Prof Barbalace mp4 . Normas de dibujo .

Sistemas de Representación  2oC : Teoría. Ejercitación. Video. Normas Iram . Proyecciones ortogonales.
Aula virtual 2o C :  https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=708
Plano lateral pdf . Plano lateral pptx. Plano lateral video. Tarea6. Práctica 7.
Cuerpo Monge 1. Cuerpo Monge 2. Cuerpo Monge 3
Cuerpos carton mp4 .

Sistemas de Representación  3oC : Cuerpos de revolución. Video1 8Mb. Video2 10Mb . Práctica cilindros. Practicas conos.
Esferas de revolución .
Aula virtual : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=748
Practica vistas y perspectiva isométrica. Tarea
Tarea1.2 - Tarea 1.3 - Tarea 1.4
Practica 6. Tutorial sketchup .


Taller Electricidad I :  Les envío tarea para que los alumnos de 1°año de las tres divisiones estudien e investiguen sobre el tema.
Programa - Normas de Seguridad - Analisis de Producto : Portalámpara - Analisis de producto II . Analisis de producto : Video1 12Mb, Video2 12Mb, Video 3 12MB, Video4 4Mb.
Video : https://www.youtube.com/watch?v=YHakgon-cqY . Enviar los trabajos a gallardovicente973@gmail.com
Video de conexión de lámparas en serie : https://www.youtube.com/watch?v=siAyGtuWslk
CIRCUITO DE CONEXIÓN DE LÁMPARAS EN SERIE CON SU RESPECTIVO DESARROLLOApunte
 

Taller Tecnología de los materiales 2o A-B-C-D : Actividades.

Taller I. Sección Carpintería.Tecnología de la madera Industria de la madera :  Aula Virtual . El metro . Actividad H3. Actividad H2 .
Problemática planteada ejercicios.
Desde el campo virtual las actividades que deben desarrollar en sus Carpeta I de Teoría los alumnos del 1er año CBC, el contenido de la H6:Inicio de la Carpeta II de Ampliación, relacionado al Sector Foresto Industria y su relaciones con otros estamentos de interés social del aprendizaje técnico-pedagógico con Madera. Apunte. Lectura de interes  : Los alumnos deben hacer lectura e interpretación del texto técnico, y adjuntar a sus carpetas de teoría, lo interpretado con sus palabras..



1o Minas Ciclo Superior

Análisis matemático : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=682
Estatica y Resistencia de Materiales :

 
Actividades en Aula Virtual .


Bibliografia : Rafo - Estatica y Resistencia de Materiales 28 Mb

Geología : Tema 1a Universo y Tierra - Tema 1b Sismicidad - Tema 1c Corteza y Tecto de placas - TP2 La Tierrra - TP3 Placa Tectónica
Tarbuck y Lutgens : Ciencias de la Tierra

Quimica aplicada a Minas : Teoría ácido base

Taller de informática aplicada a la minería I
: https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=429


2o Minas Ciclo Superior

Construcciones Mineras :
Los Capítulos que deben repasar del año pasado, los Alumnos durante el ludes 23 y martes 24,son los siguientes:
XIII- Ensayos de tracción y de compresión simple
XIV- Hipótesis de la resistencia de materiales
Buen día, para los Alumnos del 2° Minas; una vez repasadas las herramientas del Capítulo XIV, resolver los ejemplos del Capítulo XV: Tracción y Compresión Simple. (Ejemplos 31 al 38 inclusive).

Leer el siguiente link para el 06 y 07 de abril : geologiaweb.com/ingeniería-geologica/mecanica-de-suelos/origen-formacion-suelos/
Corresponde a la Unidad I: Suelos :ORIGEN Y FORMACION DE LOS SUELOS

Bibliografia : Rafo - Estatica y Resistencia de Materiales 28 Mb

Geología Estructural y Génesis de Yacimientos : Ver aula virtual unju en https://virtual.unju.edu.ar/enrol/index.php?id=801

Prospección y Exploración :
Ver aula virtual unju en https://virtual.unju.edu.ar/enrol/index.php?id=803

Química Analitica aplicada a la mineria : Laboratorio I.

Taller de informática aplicada a la minería II
: https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=467

3o Minas Ciclo Superior


Evaluación Impacto Ambiental : Actividades . El agua . El aire .

Introducción al Proyecto Minero
:
1 Modalidad de clases durante el aislamiento preventivo - 2 Mercado de los Minerales(teoría) - 3 Trabajo Práctico N°3 Cuestionario - 4 Trabajo Práctico N°4 Cuestionario

Comunicado 2. Estudio Técnico (teoría) . Trabajo Práctico Nº 5 - Cuestionario.

Comunicado 3. Trabajo Práctico 6. Formato A Presupuesto de obras físicas.
IPM. Comunicado 4. Trabajo Práctico 7 - Guia. Formato B -Ppto Maq. Eq. Formato C - Ppto Mano de Obra
IPM. Comunicado 6 . Teoria de tamaño. Trabajo práctico 9-Guia.
1- IPM- Comunicado 7. -   2- Teoría de Localización    3- Trabajos Prácticos N°910 y 11-Guías .
1- IPM- Comunicado 8.    2- Teoría de Estudio Financiero    3- Trabajos Prácticos N°12; 13 y 14 -Guías . 



Legislación Minera : Actividades (en archivo word) . Actividad 2 .

Taller de informática aplicada a la minería III : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=824

Taller Laboratorio Metalurgia Extractiva : Modalidad de clases. Hornos pirometalúrgicos. Práctica.
1- Comunicado 2. - 2 Material Refractario Teoria  -  3 Trabajo Práctico N°3-Cuestionario
1- Comunicado 3 . Aglogmeracion de minerales de hierro - Teoria . Trabajo práctico 4.
1- Comunicado 4.   2- Procesos de Tostación de Sulfuros Metálicos-Teoría     3 - Trabajo Práctico N°5
1- Comunicado 5.   2- Procesos de Mineral de Hierro en el Alto Horno-Teoría   3 - Trabajo Práctico N°6
1- Comunicado 6.   2- Procesos Pirometalúrgico de Menas de Plomo -Teoría   3 - Trabajo Práctico N° 7
1- Comunicado 7    2- Hidrometalurgia-Teoría     3- Trabajo Práctico N° 8-Guía
1- Comunicado 8    2






1o Química Ciclo Superior


Fisica III : Actividad 1.

Matemática IV
:
Material teórico  - práctico . Trigonometria I.

Química General e Inorgánica
: Indicaciones. Enlaces químicos.

Sistemas de Información : Actividades 1 , 2, 3 , 4 y 5. Se agregan actividades 3 y 4. Por el momento leer la actividad 3. Luego agrego actividades de evaluación y/o autoevaluación. Preguntas realizadas por alumnos y respondidas (leer por favor. Hay pocas consultas) . Consultar recepción de actividades enviadas y evaluacion. NOVEDADES : PLAZO HASTA EL 18 de DICIEMBRE para segunda entregade TRABAJOS (para poner nota de aprobacion o desaprobado).


Como no hubo tiempo para extenderse sobre lo que son los modelos que puede descubrir un datamining, les dejo un link de wikipedia de este concepto aplicado a las ciencias : https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_cient%C3%ADfico, lo llamamos modelo científico. En Sistemas de información un modelo puede ser lograr una expresión matemática que me indique los máximos y minimos de ventas en función de los incrementos salariales y la inflación, en este caso es un modelo matemático que me representa (no significa que sea exactamente así, pero si lo aproxima lo suficiente) una conducta de compra de consumidores. No olvide de averiguar bien lo que es una tendencia y una conducta.
    
Sistema de representación IV : Representación de Vistas. Normas Iram. Vistas o proyecciones ortogonales. Programas para descargar. Solución vistas .
Aula virtual : https://virtual.unju.edu.ar/course/index.php?categoryid=84 .
PRACTICA 2.- En formato A3 – Normas Iram 4501 y anexo
Practica vistas.
Práctica 4, Práctica 5, Práctica 6. Escala . Practica 7
         
Técnicas de Comunicación

Los alumnos trabajaron de modo presencial con actividades de diagnóstico que debían concluir en forma domiciliaria. A partir del día de la fecha (23 de marzo) continuarán trabajando en el aula virtual correspondiente, la que se encuentra en el siguiente link: https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=825.


Taller Técnicas de Laboratorio I : Programa - Apunte Unidad I - Guia Trabajos Practicos I y II, Sustancias químicas peligrosas, Guia Trabajo Práctico 4,
Aula Virtual : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=851

Taller Tecnología de los materiales : Comunicado. Teoria propidad de los materiales. Trabajo práctico.
Guia de estudio. Propiedades mecánicas (teoría). Trabajo Práctico - Cuestionario.
Guia de estudio otras propiedades mecánicas . Clase 4. Cuestionario.
1- Guía de estudio2- Aleaciones Ferrosas (teoría)   3- Trabajo Práctico -Cuestionario  
1- Guía de estudio2- Los aceros según su aplicación(teoría)    3- Trabajo Práctico -Guía
1- Guía de estudio.  2- Fundiciones Ferrosas(teoría)  3- Trabajo Práctico -Guía
1- Guía de estudio.  2- Tratamiento térmico aplicable  a los aceros(teoría)   3- Trabajo Práctico 7 -Guía
1- Guía de estudio.  2- Materiales Cerámicos(teoría)   3- Materiales Poliméricos(teoría)


2o Química Ciclo Superior

Literatura Latinoamericana Contemporánea

La materia se dicta de modo presencial y virtual por lo que los alumnos ya vienen trabajando en foros y tareas dentro del aula virtual (https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=857 ) . A la fecha (23 de marzo) todos poseen una nota referida a las actividades de diagnóstico (que se puede ver al pulsar el apartado “CALIFICACIONES”) y hasta el 27 de marzo podrán subir el T.P. N°1, quienes aún lo adeudan. Los demás, ya están trabajando con el desarrollo del T.P. N°2.


Matemática aplicada : https://virtual.unju.edu.ar/enrol/index.php?id=858

Procesos Químicos :
Aula virtualhttps://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=867.

Química Orgánica II
: Unidad 2. Aula virtual : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=861.


Química Analítica :
Tema - Apunte. - Introducción a las técnicas volumétricas. Volumetría por neutralización. Trabajo Practico 2. Volumetría complejométrica.
Ph Soluciones Buffer .


3o Química Ciclo Superior

Laboratorio de Análisis Industriales : Métodos gravimétricos. Aula virtual : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=876

Matemática aplicada II :
https://virtual.unju.edu.ar/enrol/index.php?id=871, Aplicaciones de la derivada a la física. Trabajo practico 1.
Clasificación de intervalos. Ecuaciones trigonométricas. Funciones. Funciones IIComposición de funciones

Aplicacions de la dervada a la física. Aplicaciones de las derivadas al análisis de funciones. Trabajo práctico 2.
Implícitas.

Taller de Metalurgia y Electroquímica :
1- Comunicado 1.    2- Electroquímica-Introducción
1- Comunicado 2.    2- Metalurgia-Conceptos(teoría)     3- TP 1-Guía
1- Comunicado 3.    2- Celdas Electroquímicas(teoría)  3- TP 2-Guía
1- Comunicado 4.    2- Corrosión(teoría)    3- TP 3-Guía      4- TP 4-Guía    5- TP 5-Guía
1- Comunicado 5.



Taller de Tecnologías y Gestión Ambiental
:
Consignas - Apunte

Seminario Análisis de la realidad socio-histórica contemporanea : Apunte .
Seminario Análisis de la realidad (3o Química) : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=870

Gestión de Proyectos : Modalidad de clases durante el aislamiento preventivo. Estudio Técnico (teoría). Trabajo Práctico No3 Funcion Produccion-Cuestionario.
Trabajo Práctico 4 Presup. Obras Físicas-Cuestionario.
Comunicado 2. Trabajo práctico 5 - Cuestionario . Formato B . Presup - Maquinas y equipos. Formato C1 - Presup MOD.
Comunicado 3. Cuestionario. Formato D-Mater - Formato E Cap de trabajo
Comunicado 4. Tamaño de un Proyecto - Teoría. Trabajo Práctico 7
Comunicado 5. Trabajo Práctico 8 Guia. Formato D Ppto Ins o Mat Ind. . Formato E - Cap de Trabajo.
Comunicado 5. Localizacion de proyectos- Teoria. Trabajo práctico 8 - 9 .
1- Comunicado 6.   2- Estudio Financiero-Teoría    3- Trabajo Práctico N°10

1- Comunicado 7.    2- Trabajo Práctico N°11     3- Trabajo Práctico N°12



         


1o Informática Ciclo Superior

Física Aplicada : Actividades .

Taller Acción y Reflexión I:
Guía de trabajos. Seguimos en camino. Guia de trabajos 5. Guia(2)

Matemática IV
:
Material teórico  - práctico . Trigonometria I.Relaciones entre las funciones trigonométricas. Trabajo práctico.


Programacion Estructurada : Aula virtual en sitio Unju Digital https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=431


Tecnicas de Comunicación

La materia se dicta de modo presencial y virtual por lo que, desde el inicio del ciclo lectivo, los alumnos están trabajando en foros y tareas dentro del aula virtual (https://virtual.unju.edu.ar/mod/assign/view.php?id=50653). A la fecha (23 de marzo) ya tienen tres notas referidas a actividades que tienen que ver con inferencias y comprensión lectora (que se pueden ver al pulsar el apartado “CALIFICACIONES”) y hasta el 27 de marzo podrán subir producciones quienes adeuden alguno de los trabajos. Los demás, ya están trabajando con las lecturas que forman parte de la primera Lección Virtual que desarrollaremos el día 3 de abril.


Taller Reparación de PC
: Aula Virtual . NOVEDADES PLAZO HASTA EL 18 de DICIEMBRE para segunda entregade TRABAJOS (para poner nota de aprobacion o desaprobado).

Taller Redes NOVEDADES : PLAZO HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE PARA PRESENTAR TRABAJOS (para poner nota de aprobacion o desaprobado)..
Link de aula  meet.google.com/gjo-naos-hjc . Examen virtual 11/03/2021
Apuntes en http://surcosistemas.com.ar/minas/Portada_Taller_Redes.html
Recuerden que también pueden ingresar mediante el link www.surcosistemas.com.ar/minas , para que puedan apreciar las ventajas de trabajar con marcos de página. Una de las prácticas en implementar el sitio web desarrollado en 3er año, con html o con moodle desarrollando una pequeña aula virtual o un repositor de archivos y hospedarlo en un servidor hosting o vps. Si no dispone de este sitio web de 3er año, deberá desarrollar uno sencillo, usando el modelo del sitio de la pagina.




2o Informática Ciclo Superior


Ingles : Aula Virtual .

Taller de Acción y Reflexión II : Guía de trabajos. Guia de trabajos 5. Guia(2) Guia 4https://meet.google.com/gwq-adjx-mhk

Problemas Legales : Consignas y actividades (word 57 MB). Actividad 2  .



3o Informática Ciclo Superior

Algebra I : El aula virtual de la cátedra para los alumnos deben ingresar en www.virtual.unju.edu.ar  buscar el aula Álgebra I APU San salvador de Jujuy  y auto matricularse con la clave: 1algebra2020 .


Análisis y Diseño de Sistemas

La materia cuenta con un aula virtual en el siguiente link : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=456
El modo de matriculación es auto-matricula y la clave es analisis2020. Le solicito que le indiquen a los alumnos que se matriculen hasta el miércoles 25/03, el aula ya cuenta con material (resúmenes, apuntes y libros) y con las clases subidas. En breve subiré unos vídeos explicativos y actividades para la próxima semana. Pero necesito que a la brevedad se matriculen los alumnos de modo que les lleguen los comunicados.


Base de Datos II

Estimadas/os estudiantes de Bases de Datos 2, a los fi nes de no atrasar el dictado de la asignatura y enviarles material didáctico, envien un mail a bd_apu2008@hotmail.com . En el asunto poner : EdM BD2. En el cuerpo del mail su apellido y nombres (en el orden correcto).

Inglés III : Para comenzar a trabajar con el material de Inglés III, los estudiantes deben matricularse en el aula virtual de Inglés III de la FI. 
Van a: 
Página principal UNJu Virtual -Facultad de Ingeniería  - -San Salvador de Jujuy -Analista Programador Universitario -Segundo Año  -Inglés III
La clave de matriculación es: ing-III-2020
Allí tienen, por ahora, cartilla de repaso con las respuestas, URL y varios videos cortos.
Dicccionario de Inglés Online en https://www.linguee.com

Programación Concurrente y Paralela : Teoría. Práctica. Teoria Practico 1 . Práctico 1. Teoria 3. Teoria 4. Trabajo práctico 2

Programación Visual : Registrarse a la brevedad en bit.ly/pv2020edm. Comienzo de actividades Martes 24 de Marzo 2020

Seminiario : Análisis de la realidad socio-histórica contemporánea : Apunte

Ingresar el aula virtual : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=782


Taller Laboratorio Sistema Operativo II : https://virtual.unju.edu.ar/course/view.php?id=74