Aula Virtual Sistemas de Información



1a Actividades a realizar  :   Actividades
                                                                 Apunte Introduccion
                                                                 Apunte Propiedades de un Sistema
                                                                 Apunte Sinergia Plazo de entrega 04 abril 2020



2a Actividades a realizar 

Luego de la lectura de los materiales indicados podemos empezar a ver algunas definiciones de los que son los sistemas, realizar alguna clasificación y ver mas en detalle otras propiedades.
Por ejemplo dos propiedades que están muy relacionadas con su carrera como lo son la Entalpia y la Entropia (S y H). Para completar la lectura le sugiero buscar en internet sobre estas dos propiedades. Mas adelante vamos a ver como se aplica a los sistemas en general y a los de información en particular.

Leer el siguiente sobre la energia libre de Gibbs que conjuga la Entalpia y la Entropia delta, start text, G, end text, equals, delta, start text, H, end text, minus, start text, T, end text, delta, start text, S, end text.
 https://es.khanacademy.org/science/chemistry/thermodynamics-chemistry/gibbs-free-energy/a/gibbs-free-energy-and-spontaneity

delta, start text, G, end text, equals, delta, start text, H, end text, minus, start text, T, end text, delta, start text, S, end text = Sf - Si = 9 - 5 = 4  

Para ello le el siguiente apunte.Teoria de Sistemas

El sistemista inglés Peter Checkland señaló hace más de 40 años que: “lo que necesitamos no son grupos interdisciplinarios, sino conceptos transdisciplinarios, o sea conceptos que sirvan para unificar el conocimiento por ser aplicables en áreas que superan las trincheras que tradicionalmente delimitan las fronteras académicas”.

Sistemas según Checkland :  Clasificacion , Taxonomia  

Si tiene alguna duda con este apunte puede leer un resumen del Libro de Oscar Johansen Bertoglio Introducción a la Teoría General de Sistemas o consulte por mail con el docente.


Actividades :

a) Buscar información sobre clasificación de sistemas. Sugiero los siguientes como principales :
    Sistemas abiertos, cerrados, aislados, reales, ideales, abstractos, artificiales, naturales, simples, complejos etc.
    Diferencie bien con ejemplos los sistemas cerrados y los aislados. Busque ejemplos químicos. Si no los encuentra consulta con su profesor del area de química.

b) Luego de la lectura buscar el significado de las siguiente palabras y frases extraídas de la lectura del apunte :
    Organización, complejidad, complejidad organizada, jerarquía, jerarquía de niveles de organización,
    Propiedades emergentes (propiedades que resultan de la sinergia de propiedades del nivel inferior, mas las     propiedades del nivel actual). Buscar ejemplos de propiedades emergentes.
    Equilibrio, homeóstasis, control, equifinalidad. Variedad obligada.

c) Buscar en Internet información sobre los temas Genoma Humano y Conciencia Global.

d) Qué relación tienen estos temas con la teoria de sistemas ?

e) Podría relacionar los conceptos sobre Aldea Global y Efecto Mariposa con la Teoria de Sistemas ?

f) Realizar un informe escrito y presentarlo antes del 30/04/2020

Actividades opcionales

a) Si desea puede leer este articulo de wikipedia sobre la evolución y el estudio del genoma humano. Para esto le sugiero que consulte con su profesor de química.
b) Si le despierta curiosidad el término bioinformática lea este link  http://es.wikipedia.org/wiki/Bioinform%C3%A1tica 


3as Actividades a realizar 

Una vez que que analizamos lo que es un sistema, nos toca analizar lo que es un sistema de información.
Para esto le sugiero que primero vea la definición de una Base de Datos (por el momento no es necesario que lea todo el apunte, solo la introducción y definición) y de lo que es una Organización e investigue los conceptos de Oferta y Demanda de productos y servicios en internet.
 
Asi tambien se aplican estos conceptos a los Sistemas de información y a las Tecnologias de la información. Los sistemas de información son las demandas de información de las organizaciones ( una ciudad, un pais, un kiosko son organizaciones.Por ej digitalizacion de expedientes, calculo automático de vencimientos e interes de prestamos bancarios ... )  y las Tecnologias de la información los productos que se ofrecen en el mercado para satisfacer estas necesidades.(por ejemplo word, excel, windows).

En este momento es importante que diferencia claramente lo que es un sistemas informático de lo que es un sistema de información. Puede encontrar mas información el el aula virtual de 3er año sobre este tema en www.surcosistemas.com.ar/minas o lo investiga en internet.

También le dejo como actividad complementaria investigar lo que es la visión, misión, metas y objetivos de una Organización. Planificación (estratégica, táctica y operativa), Organizacion, Dirección y Control. Valores y cultura organizacional. Qué es el análisis FODA ?

Luego de esto puede leer el apunte de Sistemas de Información. Luego de esta lectura como actividad complementaria investigue en internet la importancia de la correcta y metodológico proceso de  "Toma de Decisiones".

Realizar la lectura e investigacion hasta el  15 mayo 2020. Mas adelante les envio las actividades de autoevaluación y/o evaluación.


4as Actividades a realizar 

Practica de Base de Datos utilizando Access : este tema lo vamos a resolver en forma grupal en la sala de computación. Puede leer para comprender los conceptos de tablas, relaciones, formularios, informes y consultas.
Luego de realizar esta práctica Ud ya estaría en condiciones de resolver los siguientes problemas. Lo invito a que se autoevalúe y cualquier duda las pregunta en clase.
Luego de esta práctica puede terminar de leer el apunte teórica de Base de Datos.

Cuaquier duda me la puede enviar a miguelcortez60@yahoo.com.ar para contestarle en forma particular por mail en caso de urgencia.



5a Actividad

Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida clásico
Ciclo de vida PUDS


Cuaquier duda me la puede enviar a miguelcortez60@yahoo.com.ar para contestarle en forma particular por mail en caso de urgencia, o en clase presencial para que sea aprovechado también por sus compañeros.


Evaluación conceptual de Sistemas de Información.


Responder VERDADER O FALSO y fundamente


  1. La Teoria de Sistemas es una Teoría validada científicamente.

  2. El Enfoque de Sistemas es un modelo validado científicamente.

  3. La Teoría de Orbitales Moleculares y la Teoría de Enlace Valencia (TOM y TEV) son teorías (Repase diferencia entre Teoria y Ley científica).

  4. La variedad obligada obliga a los sistemas biológicos a ser tan variados y complejos como su entorno

  5. La Entropia siempre aumenta en el universo

  6. La Entropia puede disminuir en un sistema cerrado.

  7. La Entropia aumenta en un sistema cerrado.

  8. La Entropia disminuye en un sistema abierto.

  9. Los sistemas expertos pueden superar el conocimiento humano

  10. Es imposible la vida en un sistema cerrado en cuanto a materia.

  11. Es imposible la vida en un sistema cerrado en cuanto a materia y energia.

  12. Es imposible la vida en un sistema cerrado en cuanto a información.




Responder


  1. Suponga un sistema cerrado en cuanto a información de un club de ajedrez. No pueden hacer curso de perfeccionamiento ni consultar con nadie que este fuera de este círculo, ni salir de ese club. En este club hay personas con un nivel de aptitud de 10 (diez) en ajedrez y tambien personas con un nivel de 4 (cuatro). Explique con la mirada de la Teoría de Sistemas cómo va a evoluciónar este sistema ?. Va a mejorar el nivel general de todos los integrantes ?. Va a empeorar para todos ?. Va mejorar para unos y empeorar para otros ?. Explique fundamentando.

  2. Suponga un sistema cerrado en cuanto a materia que consiste de una damajuana de 20 litros abierta por su pico y a la luz del día, con agua, tierra y plantas que prosperan en este medio. Cómo evoluciona este sistema bajo la mirada de la Teoría de Sistemas si se cierra con un corcho la damajuana ? Se mueren las plantas ? Quedan igual ? Properan ? Explique si aumenta y/o disminuye la entalpia y la entropia. Explique si aumenta o disminuye la Enegia libra de Gibbs.

  3. Busque ejemplos de como una pequeña variación de un componente en un sistemas puede alterar el sistema completo. Explique porqué ocurre esto ?

  4. Busque información sobre “La teoría de las ventanas rotas” y explique si siempre puede ocurrir que las personas destruyan un vehiculo abandonado en la via pública, modificando sólo el aspecto de sus cristales y/o otro elemento del vehículo independientemente del contexto social (es decir si se realiza la experiencia en lugares de personas de altos, bajos y medianos ingresos) o es dependiente del contexto social ?. Explique en no mas de media carilla.

  5. Es posible con sistemas de información poder descubrir (relevar y/o revelar) modelos, conductas y tendencias en una cantidad inconmensurable de información ?. Dé ejemplos de cada uno de ellos.

  6. La información es absoluta o relativa ? Porqué ?

  7. Busque ejemplos de Sistemas de CRM ( Administracion de ralacion con los clientes) y ERP ( Administración de recursos de producción ) gratuitos en la web.

  8. Busque que es un servidor VPS y para qué sirven.

  9. Busque información de los GIS (Sistemas de Información Geográficos) y GPS (Sistemas de posicionamiento geográficos). Busque ejemplos y diferencie ambos. Qué GIS utilizan los organismos gubernamentales en Jujuy ? Es gratuito y libre ?

  10. Se podrá validar científicamente la Teoria de Sistemas alguna vez ? Porqué ?


SISTEMAS DE INFORMACION 1a activ 2a activ Evaluacion
PERIODO 2020 Teo Sist Sist Inf v/f y preg elaboracion
ACOSTA GUTIERREZ, Marianela Giovanna X X X 8
AFRANLLIE ROCHA PAES, Thiago X X X 8
ALBORNOZ, EMILCE GRISEL X X X 8
ALVARADO QUIROGA, BELEN ABIGAIL X X X 8
AMERISE, Candela del Valle X X X 7
BALANGERO, Constanza Mariana X X X 9
CHOROLQUE, Luciana del Milagro X X X 7
CONDORÍ, Agostina Nahir X X X 9
CRUZ, Verónica Guadalupe X X X 8
CUSSI, Mara Angeles X X X 7
DIAZ, Andrea Camila X X X 7
FERNANDEZ, Marina Victoria X X X 7
FLORENTÍN, José Nicolás X X X 7
GALLARDO, Martín Eduardo X X X 8
HUANCA CARLA X X X 6
LEAL, FRANCO EZEQUIEL X X X 6
LEÓN FLORES, Nadia María X X X 8
LIQUÍN, Emanuel Rodrigo X X X 7
LLAMPA, Sergio Misael Fernando X
X
X
7
LOPEZ FERNANDEZ, Mariel Constanza X X X 7
MAMANÍ, Sofía Adriana Ailin X X X 7
MARTINEZ, Nicolás Albano X X X 6
MENDEZ LOPEZ, Baltazar Iván X X X 7
MOLINA TOLABA, Camila Flavia Belén X X X 7
MOLINA, Mariano Julián X X X 7
Paz vago, rocio del milagro X X X 8
QUISPE, ELIAS EMANUEL X X X 7
SUEIRO Y SUEIRO, Daniela Analía X X X 8
TAPIA, Alvaro Francisco Hernan X X X 8
TOLABA Molina Flavia Belen X X X 7
VILTE, Omar Alí Salim X X X 7
YURQUINA, Ivo Luca Joaquín X

3
ZERPA, JOAQUIN MICAEL X X X 6