1a Actividad :
1a Actividad. Enviar hasta el 15 abril 2020
2a Actividad :
Leer el apunte de
Tecnología y
Tecnologia de la Información y de la Comunicación. Aldea Global.
Sociedad de la Información. y
Sociedad del conocimiento .
Leer comunicación :
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n . Si desea también puede leerlo de
aquí
Realizar un informe y enviar por mail a miguelcortez60@yahoo.com.ar antes del 30/04/2020
a) Dar ejemplos de Tecnologias blandas y verdes y sus aplicaciones en Argentina frente a las convencionales.
b) Buscar de que manera llega internet a Argentina (por aire, tierra, mar, satélites etc).
c) Dar ejemplos politicos, económicos y sociales de Aldea global
d) Por buscar en internet el proyecto de investigación "Conciencia Global". Que relación tiene con "Aldea Global".
e) Buscar los nuevos mercados internacionales creados a partir del fenómeno de sociedad de la información.
f) Buscar beneficios de la sociedad del conocimiento frente a la sociedad de la información. Dar ejemplos.
g) La energía eólica y solar son nuevas tecnologías ? SI/NO Por qué ?
h) Con la sociedad de la información se van a crear nuevos puestos de trabajos SI/NO Por qué ?
i) Con la sociedad de la información se van a perder puestos de trabajos SI/NO Por qué ?
3a Actividad. Realizar un informe escrito y enviarlo por mail
-
Le acerco una descripción de conocimiento y sabiduria. Aunque el
concepto sabiduria no está en los contenidos de la materia pero está
necesariamante relacionado al conocimiento.
-
El conocimiento es mas que simplemente saber algo
técnico. El conocimiento necesita la sabiduría. La sabiduría es el
poder de poner nuestro tiempo y nuestro conocimiento en el uso
apropiado. La sabiduría viene con edad y experiencia. La sabiduría es
la aplicación exacta del conocimiento exacto. La sabiduría es sobre
saber como algo técnico puede ser mejor utilizado para cubrir las
necesidades de los encargados de tomar decisiones. La sabiduría, por
ejemplo, crea el software estadístico que es útil, más bien que
técnicamente brillante. Por ejemplo,
desde que la Web entró en el conocimiento popular, los observadores han
notado que esto pone la información en nuestras manos, pero guarda la sabiduría fuera de nuestro alcance.
-
a) Explique el párrafo arriba expuesto sobre el conocimiento. En
internet Ud. recopila información y/o conocimiento SI/NO. Porqué ? Cree
que la creencia influye en nuestra capacidad de percepción de la
información y/o del conocimiento ?. Es la creencia un ruido
comunicacional SI/NO Porqué ?
-
b) Luego investigamos
en internet los conceptos de Sociedad y Cultura y las
principales carcterísticas de Sociedad Industrial, Sociedad
fordiana y Generación NET.
-
Como lectura obligatoria le presento el apunte sobre TIC.
-
También es necesario la lectura de las NTICs que puede ser de wikipedia ( http://es.wikipedia.org/wiki/NTIC ) .
Si bien la lectura es larga concéntrese en los aspectos más modernos de la tecnologia que se describe.
- A modo de repaso sobre tecnologia puede leer el siguiente apunte Apunte Tecnologia.
Aqui puede encontrar gran cantidad de información. Las instancias de
cursado que Ud está logrando y los conocimientos adquiridos
le permitirán comprender los conceptos aquí vertidos.
-

Para la comprensión de Aldea Global busque en el diccionario o Internet
la palabra "emergencia" y "sinergia".
Para los items a) y b), realizaremos debates en clase para
contrastar las diferentes opiniones sobre estos conceptos.
c) Ya con esto puede leer los apuntes logrados por la cátedra
como para poder realizar la wiki grupal de Qué
es la sociedad de la Informacion, Sociedad
del Conocimiento y Aldea Global.
- d) Buscan en internet el concepto sobre "Conciencia
Global".
- e)
Buscar ejemplos sobre tecnologias duras, blandas y su relacion. Buscar
ejemplos de nuevas tecnologías que hagan uso de tencologías blandas.
Buscar ejemplos de tecnologías educativas aplicadas a la
educación a distancia.
- f) Buscar y explicar las diferencia entre educación semipresencial, a distancia y virtual.
-
4a) Actividad
Seguridad y privacidad en Internet
Tema que será explica en la video conferencia
Privacidad
Sistemas de informacion y sistema informatico
Seguridad de la informacion y seg informatica
Cultura y orden jurídico
https://es.wikipedia.org/wiki/Privacidad_en_Internet
http://www.huffingtonpost.es/2014/09/04/seguridad-privacidad-internet_n_5758092.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_de_la_informaci%C3%B3n
5a) Actividad
Organizaciones e Información
a) Qué es una Organización ? Link de interes de organizacion
b) Qué son los valores, visión, misión, metas y objetivos de una organización ? Qué es la cultura organizacional ?
c)
Clasificación de las organizaciones segun sus metas, origenes de
fondos, según el tipo de producto que fabrica, según su tamaño y según
la nacionalidad. Importancia de las pymes en Argentina
d)
Busque información sobre las 4 funciones principales de la
administración de una empresa : Planificación (estratégica, táctica y
operativa), Organización, Dirección y Control.
3) Valor de la información en las Organizaciones actuales.
Le sugiero la lectura de wikipedia de estos temas y otros que ud considere necesario, luego consulte en clase las dudas.
Si
está interesado en el tema de organizaciones en particular le sugiero
que lea el tema la figura del empresario, personas tan poco conocidas y
comprendidas en el siguiente link . En relación a este tema le sugiero la lectura del concepto de inteligencia emocional.
La lectura de estos dos ultimos temas no son obligatorios; solo es para
aquellos alumnos que deseen profundizar estos conceptos y/o reforzar
los anteriores.
6a Actividad ALGORITMO Y DIAGRAMACION
Por lo pronto le presento una serie de ejercicios para que los resuelva o los consulte en clase.
Agregamos
un nuevo concepto que son los diagramas de estado. No vamos a dar una
definición sino que podemos decir simplemente que son diagramas
parecidos a los diagramas de flujo, pero que en este caso representa el
estado de alguna entidad u objeto. Lo aclaramos con un ejemplo
a)
Un automovilista se encuentra detenido frente a un semáforo en rojo
(solo tiene dos colores Rojo y Verde). Podemos representar esta
situación hasta que se ponga el semáforo en verde y el automovilista
avance.
Tenemos dos estados del automovilista : Detenido y Avance.
Podemos
agregarle el rombo para evualar preguntas por si o no. Prueba Ud de
realizar el mismo problema asumiendo que el semáforo tiene los tres
colores Rojo, Amarillo y Verde.
b)
Realizar un diagrama de flujo que solicite la base y la altura de un
rectángulo y un número n, si n=0, que calcule el area; y si n=1 que
calcule el perímetro.
c)
Realizar un diagrama de flujo que solicite la base y la altura de un
triángulo, que calcule el area y que muestre por pantalla el resultado.
d) Realizar un diagrama de flujo que solicite dos numeros a y b, que los ordene de mayor a menor y que los muestre por pantalla.
e) Realizar un diagrama de flujo que muestre por pantalla números naturales secuenciales desde el 1 al 5
f) Realizar un diagrama de flujo que muestre por pantalla un mensaje que diga cinco veces "hola" y una vez "chau".
g) Realizar un diagrama de flujo que muestre por pantalla un mesaje que diga cinco veces "hola" y 3 veces "chau"
7a Actividad
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION - ESTRUCTURAS DE CONTROL Y PSEUDOCODIGO
Para introducirnos en el mundo de la programación de los computadores puede leer el apunte
Link de introduccion a la programacion con pseint :
https://www.youtube.com/watch?v=6RDbYd3_Vp8
En este link no usa la opcion flexible, por lo tanto tiene que definir
cada variable y poner punto y coma al final. Si Ud elije modo flexible
no es necesario que haga esto.
Estructura decision simples y dobles ;
https://www.youtube.com/watch?v=K8N0c62_4Wc
Condicionales anidados :
https://www.youtube.com/watch?v=o0P29C5DZwk para hacer ejercicio 6.
Estructuras de repetición :
https://www.youtube.com/watch?v=YxFCkQT5JZA&t=98s
https://www.youtube.com/watch?v=3SZCGLaTLwU
Actividades : buscar en internet el utilitario PSEINT, descargarlo e instalarlo en su netbook.
Le sugiero que vaya a la pagina http://pseint.sourceforge.net/ , lea sobre qué es PSEINT y luego haga la descarga y la instalación.
Una vez realizadas las prácticas de diagrama de flujo, lea el apunte de lenguajes de programación y algoritmo y estructuras de control.
Ahora
si ya podemos realizar las prácticas de programación utilizando el
programa PSEINT.
Realizar los siguientes diagramas de flujo y el programa correspondiente con PSEINT
1) Realizar un diagrama de flujo y un programa con PSEINT que solicite dos números y los ordene de mayor a menor
2) Realizar un diagrama de flujo que solicite la base y la altura de un triángulo, calcule el área y
muestre el resultado por pantalla.
Para ejecutar el programa presione la tecla F9 o click en el boton verde

con forma de triangulo arriba y observará una pantalla como la de abajo.
Primero ingrese el 4 por ejemplo y dar enter, luego ingreso el 5 y dar
enter, el programa realiza el calculo del area y muestra el resultado 5.
3) Mejorar el programa anterior y mostrar leyendas que ayuden al
usuario a interpretar que está solicitando que se ingrese por
teclado el programa.
4) Realizar un diagrama de flujo y un programa que solicite la base y la altura de un rectángulo y un numero N. Si N=0
que calcule el área del triangulo, y si N=1 que calcule el perímetro.
5) Realizar un diagrama de flujo que solicita dos notas, que calcule el
promedio y que informe aprobado si el promedio es mayor o igual a 6 y
desaprobado en caso contrario.
6) Realizar un diagrama de flujo que solicite dos notas (entre 1 y 10),
que calcule el promedio y que muestra por pantalla si el promedio es
mayor o igual a 7 MUY BUENO, si el promedio es menor o igual a 4
APLAZADO y en caso contrario REGULAR (o sea entre 4 y 7 sin incluirlos).
7) Realizar un diagrama de flujo que muestre números secuenciales y consecutivos enteros entre 0 y 10
8) Realizar un diagrama de flujo que muestre números secuenciales y pares entre 0 y 10.
9) Realizar un diagrama de flujo que muestre números secuenciales e impares entre 0 y 10
10) Realizar un diagrama de flujo que muestre 5 veces la palabra "Sistemas"
8a Actividad
Ahora vamos a ver diseño gráfico y diseño web.
Para que tenga una idea de la complejidad que puede llegar este tema explique el siguiente párrafo del apunte de deseño gráfico
"El diseño gráfico es interdisciplinario y por ello el diseñador necesita tener conocimientos de otras actividades tales como la fotografía, el dibujo a mano alzada, el dibujo técnico, la geometría descriptiva, la psicología de la percepción, la psicología de la Gestalt, la semiología, la tipografía, la tecnología y la comunicación".Para el tema de diseño web le sugiero que investigue los temas html, html5, canvas y w3c.Si
bien le proveo los apuntes correspondientes, la forma de aprobar este
tema es realizando su propio sitio web con las herramientas que veremos
en las prácticas. Tiene que ir pensando que sitio web quiere realizar y
explicarlo en clase cuando se le llame para expresión oral.
9a ActividadPasos para crear su propio sitio web utilizando herramientas gratuitas o de uso masivo
liks para ver sitios webs desarrollados en años anteriores
www.surcosistemas.com.ar/web/Delgadowww.surcosistemas.com.ar/web/Flores_angeleswww.surcosistemas.com.ar/web/Herrera_SolCamilawww.surcosistemas.com.ar/web/Mamani_Candelawww.surcosistemas.com.ar/web/TitoA modo de demostración puede descargar de aquí los
archivos principales de la pagina que está Ud observando (es un archivo
zip. Debe descromprimir). Consta de index.html, Home.html, barra.html y
titulo.html .
Primero debe crear con el utilitario WordPad le sugiero un archivo con el nombre index.html
Para
esto ingrese al WordPad (o cualquier editor de texto plano) y copie el
siguiente texto (o haga copiar y pegar para no cometer errores de
copiado)
<html>
<head>
<title>TITULO DE LA PAGINA</title></head>
<frameset rows="160,*">
<frame name="encabezado" src="titulo.html">
<frameset cols="15%,80%">
<frame name="izquierdo" src="barra.html">
<frame name="derecho" src="Home.html">
</frameset>
</frameset>
</html>
Para ver mas sobre html puede consultar el siguiente link https://www.w3schools.com/html/default.asp
luego
en una carpeta llamada web grabe el archivo de la siguiente manera. Le
sugiero que dentro de esta carpeta cree una subcarpeta con el nombre
imagenes o images

y
allí grabe todas las imágenes de su sitio para que puede visualizarlas
sin tener conexión a internet y poder presentar su trabajo al docente,
evite hacer copiar y pegar por el momento. Haga "Archivo Guardar como"
y en el nombre del archivo ponga con doble comilla al inicio y al final
asi : "index.html" y luego click en Guardar. Si usa el Word para
realizar esto repita los pasos pero elija en tipo de archivo "archivo
de texto sin formato" o similar.
Luego debe crear una página que se
llame titulo.html que va a contener el titulo de su sitio web, luego
cree otra página web puede ser con word o cualquier utilitario que se
llama "Home.html". Si sigue este ejemplo respete las mayúsculas y
minúsculas.
Para crear el archivo barra.html puede utilizar el word
y es un archivo que contendrá la barra de navegación con los
hipervínculos de las páginas de su sitio. En el ejemplo que le envio
son sólo 4 archivos, index.html, titulo,html, barra.html y Home.html
para que vea como se estructuran, que es el diseño del sitio que ud
actualmente está visualizando. Descargue el archivo, descomprima y
ejecute el archivo index.html con algun navegador y podrá
observar como se crea el sitio web.
Con
Word abra el archivo barra.html y haga click con botón izquierdo y
elija modificar hipervínculo para ver como con word puede crear
hipervinculos dentro de marcos.
Para crear sus propios hipervínculos con word haga click en Insertar, Hipervínculo y siga las indicaciones de la ventana.
Haga click en marco destino y debe decir "derecho" tal como muestra la imagen.
Cualquier
duda la vemos en la práctica en la sala de computación. Recuerde que la
primer nota es sobre este tema y no se aceptará como primer trabajo
sitios web desarrollados con sitios web pagos o gratuitos como ser
http://www.paginawebgratis.es/ o www.simplesite.com o www.wix.com u
otros similares o utilitarios como ser dreamweaver o frontpage.
A modo de demostración puede descargar de aquí los archivos principales de la pagina que está Ud observando. Consta de index.html, Home.html, barra.html y titulo.html .
Puede
enviarme el trabajo comprimido con la opción de windows, click con el
boton derecho sobre la carpeta web y elegir "enviar a carpeta
comprimida en zip" a miguelcortez60@yahoo.com.ar con su apellido y
nombre.
Nota
1 : si ud.ya creó las paginas con el nombre de encabezado.html y
home.html simplemente cambie el nombre en index.html y en barra.html.
Nota
2 : El archivo index.html debe editarlo con un procesador de texto puro
como ser wordpad. No intente modificarlo con Word de Microsoft porque
le va a ser muy dificil o imposible. Use Word e Microsoft para editar
los archivos Home.html, encabezado.html y es conveniente que haga
Grabar Como para ver con tipo de archivo se graba (pagina web, pagina
web completa etc) y utilice el mismo formato para todas las páginas.
Algunos links de hosting gratuitos : https://www.hostinger.es/hosting-gratuito
https://ar.000webhost.com/
0) Actividad
Sistemas de Información
Mucho se habla de Sistemas y especialmente de Sistemas de información.
No debemos confundir o reducir su concepto a un simple sistema
informático. Para empezar a desarrollar este tema lo invito a las
siguintes actividades
a) Qué es un sistema de información ?
Este apunte si bien acerca mas el concepto a un sistema informático lo invito a que lea el item destacado
desarrollo y
Toma de Decisiones,
para ampliar el concepto de la utilidad de los sistemas de información.
Por supuesto que el tema es extenso y no resultará exaustivo su
análisis en este cursado.
Para la lectura de Toma de Decisiones de wikipedia lea la definicion,
clasificación de decisiones ya las decisiones en el ámbito empresarial.
No es necesario que lea el resto del link de wikipedia.
Ahora puede leer este
link sobre sistemas de informacion que integrará los conceptos de la lectura anterior mas los concepto del tema anterior de Organizaciones.
b) Ciclo de vida clásico de un sistema de información. Nace, se desarrolla, presta servicios y muere.
Puede consultar de wikipedia para una explicación más detallada o el siguiente archivo.
Estos
temas debe leerlos para luego comentarlos en clase y complementar con
los diagramas mostrados abajo con ayuda de ejemplos que le van a
facilitar la comprensión de los sistemas de información.
7a) Actividad
REDES DE COMPUTADORAS
a) Puede realizar un introducción a las redes con el siguiente apunte
b) Luego puede leer el siguiente para comentar luego en clase algunos ejemplos de redes en la Escuela de Minas, Unju y Gobierno de Jujuy.
c) También puede leer un resúmen de redes de wikipedia en http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
8) Actividad
INTERNET
internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó
a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera
incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera
demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres
universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).
A diferencia de lo que suele pensarse, Internet y la World Wide Web no son sinónimos. La WWW es un sistema de información desarrollado en 1989 por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Este servicio permite el acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol).
Otros servicios y protocolos disponibles en la red deredes son el acceso remoto a computadoras conocido como Telnet, el sistema de transferencia de archivos FTP, el correo electrónico (POP y SMTP), el intercambio de archivos P2P y las conversaciones online o chats.
El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en
la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las
comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones
del planeta.
Las estadísticas indican que, en 2006, los usuarios de Internet (conocidos como internautas) superaron los 1.100 millones de personas. Se espera que en la próxima década esa cifra se duplique, impulsada por la masificación de los accesos de alta velocidad (banda ancha).

Puede leer mas sobre este tema en http://es.wikipedia.org/wiki/Internet