Aula Virtual
Programación Informática II


6a) Actividad :

Elementos graficos para realizar diagramas de flujo orientados a resolucion de problemas con la computadora

simbolos

                              inicio   entrada de datos proceso     decisión  salida de datos  fin


ALGORITMO Y DIAGRAMACION

Como lectura introductoria puede leer el siguiente apunte.
Link de algoritmo y diagramas de flujo con problemas resueltos ; https://www.edrawsoft.com/es/explain-algorithm-flowchart.html

 videos : Diagramas de flujo : https://www.youtube.com/watch?v=QOy8Ya249AI  -
https://www.youtube.com/watch?v=IFIxFhfS2LY

INTRODUCCION A LA PROGRAMACION - ESTRUCTURAS DE CONTROL Y PSEUDOCODIGO
Para introducirnos en el mundo de la programación de los computadores puede leer el apunte

Link de introduccion a la programacion con pseint : https://www.youtube.com/watch?v=6RDbYd3_Vp8
En este link no usa la opcion flexible, por lo tanto tiene que definir cada variable y poner punto y coma al final. Si Ud elije modo flexible no es necesario que haga esto.

Estructura decision simples y dobles ; https://www.youtube.com/watch?v=K8N0c62_4Wc
https://www.youtube.com/watch?v=ws548Fgb5g8

Condicionales anidados : https://www.youtube.com/watch?v=o0P29C5DZwk para hacer ejercicio 6.

Estructuras de repetición : https://www.youtube.com/watch?v=YxFCkQT5JZA&t=98s
https://www.youtube.com/watch?v=3SZCGLaTLwU

Interesante curso de codigo facilito de introducción a la programación con conceptos avanzados. Solo sugerido para alumnos que quieran seguir con este tema de lectura no obligatoria.

*Reduser*

PRACTICAS DE PROGRAMACION
Puede descargar el programa PSEINT de http://pseint.sourceforge.net/?page=descargas.php y ejecutar el archivo y se instala. Luego de entrar elegir la opcion 3 o si ya lo tiene instalado ir a Configurar, Opciones de lenguaje y elegir flexible como se muestra en la figura de abajo.

pseint

  Realizar los siguientes diagramas de flujo y el programa correspondiente con PSEINT

1) Realizar un diagrama de flujo y un programa con PSEINT que solicite dos números y los ordene de mayor a menor


2) Realizar un diagrama de flujo que solicite la base y la altura de un triángulo, calcule el área y muestre el resultado por pantalla.

prac2

Para ejecutar el programa presione la tecla F9 o click en el boton verde boton con forma de triangulo arriba y observará una pantalla como la de abajo.
deta2
Primero ingrese el 4 por ejemplo y dar enter, luego ingreso el 5 y dar enter, el programa realiza el calculo del area y muestra el resultado 5.

3) Mejorar el programa anterior y mostrar leyendas que ayuden al usuario a interpretar que está solicitando  que se ingrese por teclado el programa.


4) Realizar un diagrama de flujo y un programa que solicite la base y la altura de un rectángulo y un numero N. Si N=0 que calcule el área del triangulo, y si N=1 que calcule el perímetro.

5) Realizar un diagrama de flujo que solicita dos notas, que calcule el promedio y que informe aprobado si el promedio es mayor o igual a 6 y desaprobado en caso contrario.

6) Realizar un diagrama de flujo que solicite dos notas (entre 1 y 10), que calcule el promedio y que muestra por pantalla si el promedio es mayor o igual a 7 MUY BUENO, si el promedio es menor o igual a 4 APLAZADO y en caso contrario REGULAR (o sea entre 4 y 7 sin incluirlos).

7) Realizar un diagrama de flujo que muestre números secuenciales y consecutivos enteros entre 0 y 10

8) Realizar un diagrama de flujo que muestre números secuenciales y pares entre 0 y 10.

9) Realizar un diagrama de flujo que muestre números secuenciales e impares entre 0 y 10

10) Realizar un diagrama de flujo que muestre 5 veces la palabra "Sistemas"